Ispaña

De Wikipedia
Reino de España
Ispaña Apnaqäwipax
Ispaña Ispaña
Wiphala Wallqanqa
Llaqta qayanqillqa: Plus Ultra (Latin aru)
Llaqta taki: Marcha Real
 
Situación de Ispaña
 
Nayriri marka
 • Jaqinaka
 • Tinkurachina siwikuna
Madrid
14.945.000 (2004)
51° 30’ N 0° 7’ E
Tukri simi Kastilla
Mallkuchawi Monarkhiya (parlamentaria)
Pulitika
Felipe VI
Pedro Sánchez
Formación
1801 Chichu phaxsi 1
Jach'a marka uraqi
 • Llapan hallka k'iti k'anchar
 • % umanaka
Qurpanaka
Ch'allanaka
Ñiqi: 78º
244.825 km²
1,34 %
n/d
n/d
Jaqinaka
 • Taqpacha
 • T'iqisqa kay
Ñiqi: 27º
45.116.894
243 hab./km²
PIB -
Llaqta ukhu hayt'u (PPA)
 • Taqpacha (2006)
 • PIB, llapan runap
Ñiqi: 6º
 
$ 2.121.766 millones
$ 35.051 (2006)
HDI -Runa kururay rikuchiq- (2006) 0 (18º) – alto
Kañina Iwru ()
Jaqi markan sutipa ispaña
Pacha suyu
 • en verano
GMT +0 y UTC +1
BST
Internet chimpu .es
Tiliphunu chimpu +44
Radyu chimpu 2AA-2ZZ, GAA-GZZ, MAA-MZZ, VPA-VSZ, ZBA-ZJZ, ZNA-ZOZ, ZQA-ZQZ
ISO chimpu 826 / GBR / GB
Miembro de: UE, OTAN, ONU, OCDE, OSCE, G-8

Ispaña (kastilla aru: España), jach'a marka Iwrupa.

Suyunaka[trukaña | chimp askichaña]

Bandera Nombre Estatuto de Autonomía Nayriri marka[1] Jisk'a suyu Nayriri marka (jisk'a suyu) Localización
Andalucía Andalucía[2] Estatuto de Autonomía de 2007 (en sustitución del anterior Estatuto, de 1981) Sevilla Sevilla Almería Almería Almería Almería Localización de Andalucía.svg
Cádiz Cádiz Cádiz Cádiz
Córdoba Córdoba Córdoba Córdoba
Granada Granada Granada Granada
Huelva Huelva Huelva Huelva
Jaén Jaén Jaén Jaén
Málaga Málaga Málaga (marka) Málaga
Sevilla Sevilla Sevilla Sevilla
Aragón Aragón[2] Estatuto de Autonomía de 1982 (reformado en 1994, 1996 y 2007) Zaragoza Zaragoza Huesca Huesca Huesca Huesca Localización de Aragón.svg
Teruel Teruel Teruel Teruel
Zaragoza Zaragoza Zaragoza Zaragoza
Asturias Principado de Asturias
(Principáu d'Asturies)[3]
Estatuto de Autonomía de 1981 (reformado en 1991, 1994 y 1999) Oviedo Oviedo Asturias Asturias Principado de Asturias Oviedo Localización de Asturias.svg
Islas Baleares Baleares
(Illes Balears)[4]
Estatuto de Autonomía de 2007 (en sustitución del anterior Estatuto, de 1983) Palma Palma de Mallorca Islas Baleares Islas Baleares Palma Palma de Mallorca Localización de las Islas Baleares.svg
Canarias Canarias[2] Estatuto de Autonomía de 1982 (reformado en 1996) Las Palmas de Gran Canaria Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife Santa Cruz de Tenerife (compartida)[5] Las Palmas Las Palmas Las Palmas de Gran Canaria Mapa territorios España Canarias.svg
Santa Cruz de Tenerife Santa Cruz de Tenerife Santa Cruz de Tenerife
Cantabria Cantabria[6] Estatuto de Autonomía de 1981 (reformado en 1991, 1994, 1997, 1998 y 2002) Santander Santander Cantabria Cantabria Santander Santander Localización de Cantabria.svg
Castilla-La Mancha Castilla-La Mancha[2] Estatuto de Autonomía de 1982 (reformado en 1991, 1994, 1997 y 2002) Toledo Toledo Albacete Albacete Albacete Albacete Localización de Castilla-La Mancha.svg
Ciudad Real Ciudad Real Ciudad Real Ciudad Real
Cuenca Cuenca Cuenca Cuenca
Guadalajara Guadalajara Guadalajara
Toledo Toledo Toledo Toledo
Flag of Castile and León.svg Castilla y León[2] Estatuto de Autonomía de 1983
(reformado en 1988, 1994, 1999 y 2007)
No tiene; Valladolid Valladolid (de facto)[7] Ávila Ávila ÁvilaÁvila Localización de Castilla y León.svg
Burgos Burgos BurgosBurgos
León León LeónLeón
Bandera de la provincia de Palencia.svg Palencia PalenciaPalencia
Salamanca Salamanca SalamancaSalamanca
Segovia Segovia Escudo de Segovia.svg Segovia
Soria Soria SoriaSoria
Bandera de la provincia de Valladolid.svg Valladolid ValladolidValladolid
Bandera de Zamora.svg Zamora Zamora Zamora
Bandera de Cataluña Catalunya[2] (Catalunya) Estatuto de Autonomía de 2006 (en sustitución del anterior Estatuto, de 1979) Barcelona Barcelona Flag of Barcelona (province).svg Barcelona Barcelona Barcelona Localización de Cataluña.svg
Bandera antiga de la provincia de Girona.svg Gerona Gerona Gerona
Bandera de la provincia de Lérida.svg Lérida Lerida Lérida
Bandera actual de la provincia de Tarragona.svg Tarragona Tarragona Tarragona
Flag of the Valencian Community (2x3).svg Comunidad Valenciana
(Comunitat Valenciana)[8]
Estatuto de Autonomía de 2006 (en sustitución del anterior Estatuto, de 1982) Flag of the Valencian Community (2x3).svg Valencia Alicante Alicante Alicante Localització de la Comunitat Valenciana respecte a Espanya.svg
Castellón Castellón de la Plana Castellón de la Plana
Valencia ValenciaValencia
Flag of Extremadura, Spain (with coat of arms).svg Extremadura[2] Estatuto de Autonomía de 1983 (reformado en 1991, 1994, 1999 y 2002) Mérida Mérida Provincia de Badajoz - Bandera.svg Badajoz BadajozBadajoz Localización de Extremadura.svg
Bandera de Cáceres.svg Cáceres Cáceres Cáceres
Bandera de Galicia Galicia[2] Estatuto de Autonomía de 1981 Santiago de Compostela

Santiago de Compostela

La Coruña La Coruña La Coruña Localización de Galicia.svg
Flag of Lugo province.svg Lugo Lugo Lugo
Provincia de Ourense - Bandera.svg Orense Orense Orense
Flag Pontevedra Province.svg Pontevedra Pontevedra Pontevedra
Flag of La Rioja (with coat of arms).svg La Rioja[2] Estatuto de Autonomía de 1982 Logroño Logroño Flag of La Rioja (with coat of arms).svg La Rioja LogroñoLogroño Localización de La Rioja.svg
Bandera de la Comunidad de Madrid Comunidad de Madrid[9] Estatuto de Autonomía de 1983 Madrid Madrid Bandera de la Comunidad de Madrid Madrid MadridMadrid Localización de la Comunidad de Madrid.svg
Bandera de Navarra.svg Navarra[10] Amejoramiento del Fuero de 1982 Pamplona Pamplona Bandera de Navarra.svg Navarra PamplonaPamplona Localización de Navarra.svg
País Vasco Euskal jach'a marka
(Euskadi / País Vasco)[11]
Estatuto de Autonomía de 1979 Vitoria Vitoria (de facto) Álava Álava Vitoria Vitoria Localización del País Vasco.svg
Guipúzcoa Guipúzcoa San Sebastián San Sebastián
Vizcaya Vizcaya Bilbao Bilbao
Bandera Murcia suyu Murcia suyu[12] Estatuto de Autonomía de 1982 Murcia Murcia Bandera Murcia suyu Murcia suyu MurciaMurcia Localización de la Región de Murcia.svg
  Autunoma markakuna Localización
Flag Ceuta.svg CeutaCeuta Localización de Ceuta.svg
Flag of Melilla.svg MelillaMelilla Localización de Melilla.svg

España markax jach’a grado de diversidad etno-cultural ukan uñt’atawa. Uka markan material ukhamarak espiritual culturan nayrar sartañapatakix juk’amp wakiskir yänakax walja religionanakax maynit maynikam ch’amanchatapawa - islam, cristianismo ukat judaísmo.[13]

Irpirinaka[trukaña | chimp askichaña]

<references>
  1. Dependiendo de cada caso, la capitalidad de una comunidad autónoma en una ciudad puede quedar establecida por el correspondiente Estatuto de Autonomía; de no ser así, se considera la capital a la ciudad en la que se establecen las instituciones básicas de la comunidad.
  2. 2,0 2,1 2,2 2,3 2,4 2,5 2,6 2,7 2,8 En los Estatutos de Autonomía de Andalucía, Aragón, Canarias, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Extremadura, Galicia y La Rioja no se especifica una denominación oficial para estas comunidades autónomas. En el caso de Cataluña, el nombre figura como Cataluña en la redacción en castellano del Estatuto, mientras que en las redacciones en catalán y en occitano, que también son lenguas oficiales, figura como Catalunya y Catalonha respectivamente.
  3. "La Comunidad Autónoma, comunidad histórica constituida en el ejercicio del derecho al autogobierno amparado por la Constitución, se denomina Principado de Asturias" (art. 1.2 del Estatuto de Autonomía de Asturias).
  4. "La denominación de la Comunidad Autónoma es Illes Balears." (art. 1.2 del Estatuto de Autonomía de Baleares).
  5. "La capitalidad de Canarias se fija compartidamente en las ciudades de Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria, regulándose su desarrollo por Ley del Parlamento de Canarias." (art. 3.1 del Estatuto de Autonomía de Canarias).
  6. "La denominación de la Comunidad Autónoma será la de Cantabria" (art. 1.3 del Estatuto de Autonomía de Cantabria).
  7. El Estatuto de Autonomía de Castilla y León, aprobado en 1983 y reformado en 1988, 1994, 1999 y 2007 no define capital alguna para la comunidad autónoma (art. 3 del Estatuto de Autonomía de Castilla y León). En tanto que la ley autonómica 13/1987 fija a la ciudad de Valladolid como sede de las instituciones básicas de la comunidad autónoma, ningún punto de la legislación autonómica hace referencia a la capitalidad de Castilla y León.
  8. "El Pueblo Valenciano, históricamente organizado como Reino de Valencia, se constituye en Comunidad Autónoma [...] con la denominación de Comunitat Valenciana. (art. 1.1 del Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana)
  9. "La Comunidad Autónoma de Madrid se denomina Comunidad de Madrid" (art. 1.2 del Estatuto de Autonomía de Madrid).
  10. En el caso de Navarra, si bien no se especifica una denominación oficial, figura también la denominación de Comunidad Foral de Navarra, citándose los «derechos originarios e históricos [...] con arreglo a la Ley de 25 de octubre de 1839, a la Ley Paccionada de 16 de agosto de 1841» (art. 2.1 del Amejoramiento de Navarra). En la redacción del Amejoramiento en euskera, que también es lengua oficial «en las zonas euskoparlantes» (art. 9.2), las denominaciones empleadas son Nafarroa y Nafarroako Foru Komunitatea.
  11. «El Pueblo Vasco o Euskal Herria, como expresión de su nacionalidad, y para acceder a su autogobierno, se constituye en Comunidad Autónoma dentro del Estado español bajo la denominación de Euskadi o País Vasco, de acuerdo con la Constitución y con el presente Estatuto, que es su norma institucional básica.» (art. 1 del Estatuto de Autonomía del País Vasco). En la redacción del Estatuto en vasco, que también es lengua oficial, la denominación empleada es simplemente «Euskadi».
  12. «La Comunidad Autónoma, que se denomina Región de Murcia, asume el Gobierno y la Administración autónomos de la provincia de Murcia» (art. 1.2 del Estatuto de Autonomía de Murcia).
  13. España markan cultura ukat arte ukanaka.

Hawa t'inkinaka[trukaña | chimp askichaña]